lunes, 12 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes


Hola a todos:


Les comento que mis alumnos utilizan muy poco el Internet para comprar o vender, obtener asistencia técnica o profesional puesto que la mayoría no saben hacerlo, ya que muchos de ellos no tienen un equipo en casa y los que lo tienen no cuentan con un ISP (Proveedor del Servicio de Internet).

Dijeron que recientemente obtendrán un equipo de cómputo puesto que se ven en la necesidad de tenerlo debido al reciente ingreso a la preparatoria y la demanda de los docentes por obtener información por este medio es mayor que en otros niveles. Se ven en la necesidad de visitar los “ciber café” en los que les cobran por hora y en la mayoría de los casos solo es para hacer Tareas, las cuales desde mi punto de vista no son tan provechosas en ese preciso momento, pues solo copian y pegan, en ocasiones sin leer la información, además solo utilizan el Google, desconocen que existen otros buscadores como EXCITE, ALTAVISTA, LYCOS, YAHOO … etc.

Al inicio del curso les comunico que crearán un correo electrónico, mediante el cual, me presentarán sus dudas o enviarán actividades que yo les indique.

Yo estoy encargada del módulo de “Manejo de información por Medios Digitales” en el Plantel Conalep Guadalupe “Lic. Raúl Rangel Frías”. Aquí los docentes de la Academia nos reunimos antes del inicio de semestre para acordar la forma en que este se llevará a cabo.

Contamos con 5 frecuencias por semana, de las cuales 1 la utilizo para aclarar dudas, hacer cuestionarios, lluvia de ideas sobre el tema realizado, 1 para Preceptorías y 3 se llevan a cabo en el Laboratorio de Informática en el que se cuenta con 24 equipos en cada uno de ellos para atender a 45 estudiantes, esto sin contar que en ocasiones algunas máquinas están descompuestas.

En la mayoría de los casos utilizan el Internet como reservorio, es decir para obtener música, fotos, video, en los tiempos libres que tienen en el “Ciber”(este tiempo libre ya tienen bien definido el uso que le darán y no se ocupan de investigar otras ventajas de esta tecnología). Entre los accesos más destacados para ello se encuentran:

Google

Hotmail

Messenger

YouTube

Lime Wire

Ares

Facebook

FotoLog

3 comentarios:

  1. Buenas noches maestra Rocío:
    He leido sus comentarios acerca de los saberes de sus estudiantes, y si realmente es cierto que carecen de muchos conocimientos relacionados con el uso del internet como espacio social, creo tiene usted más tela de donde cortar que algunos de nosotros o mi caso en específico, donde bastantes de mis alumnos van a resultar ser mis maestros. En la realidad mis dos hijos mayores son mis asesores, cada véz menos, pero lo siguen siendo. La felicito por su blog y seguimos en contacto, un saludo desde Chihuahua.
    Francisco González.

    ResponderEliminar
  2. Hola Rocio:

    Felicidades por tu blog!!! Tienes una gran ventaja con los adolescentes, ya que los puedes asesorar en cualquier duda que tengan del uso de las NTIC'S por tratarse de la asignatura que dominas. Es muy alentador saber que existen personas como tú, para poder orientarlos, compartiendoles tus conocimientos y técnicas. Coincido contigo con relación a los saberes de nuestros estudiantes, ya que sólo utilizan el internet como espacio reservorio, es decir para bajar su música favorita, fotografías,videos,chatear con amigos y en la elaboración de sus tareas, proyectos e investigación de todo tipo de información. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Rocío:

    Te felicito porque a pesar de las limitaciones, como grupo académico buscan la manera de sacar provecho de los recursos con los que cuentan, y los alumnos pueden estar seguros de que uds. han de crear las condiciones para que ello suceda.

    Una felicitación extra por tu bella familia, me encanta la foto.

    Saludos

    ResponderEliminar